• Tamaño del texto
  • Centro de ayuda
logo Audifarma
  • Usuarios
  • Clientes
  • Proveedores
  • Colaboradores
  • Usuarios
  • Clientes
  • Proveedores
  • Colaboradores
  • Centro de ayuda
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Investigadores y contacto
  • Cursos activos
  • Clubes de revista
  • mayo, 2023

    Caracterización clínica de una cohorte de pacientes tratados por lupus sistémico eritematoso en Colombia: un estudio retrospectivo

    Introducción El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune asociada a complicaciones graves y costes elevados. El objetivo fue describir las características cl&...

  • mayo, 2023

    Patrón de uso de agentes antiglaucomatosos oftálmicos con y sin conservantes

    Antecedentes: Se han aprobado diferentes fármacos para reducir la presión intraocular. Sin embargo, la mayoría de ellos contienen conservantes para mantener la esterilidad y ...

  • abril, 2023

    Patrón de prescripción de medicamentos utilizados en pacientes con diagnóstico de vasculitis sistémicas

    Introducción Las vasculitis son un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizadas por la inflamación de la pared de los vasos sanguíneos, lo cual puede llegar a ...

  • abril, 2023

    Tratamiento farmacológico del herpes zóster y factores asociados a su recurrencia

    La carga de la enfermedad del herpes zoster es significativa en todo el mundo, con millones de afectados y una incidencia creciente. El aumento de la edad y la inmunosupresión por enfermedad...

  • febrero, 2023

    Effectiveness, persistence of use, and safety of orlistat and liraglutide in a group of patients with obesity

    ABSTRACT

    Background: To determine the effectiveness, persistence of use, adverse reactions, interactions of orlistat and liraglutide taken for weight loss by a group of...

  • enero, 2023

    Tiempo hasta la modificación de la terapia antiparkinsoniana en un grupo de pacientes de Colombia

    IntroducciónSe buscó determinar el tiempo transcurrido desde el inicio del tratamiento con fármacos antiparkinsonianos hasta la modificación ...

  • enero, 2023

    Tiempo hasta modificación de Terapia antiparkinsoniana

    Introducción. Se buscó determinar el tiempo transcurrido desde el inicio del tratamiento con fármacos antiparkinsonianos hasta la modificación en la terapia y establecer...

  • enero, 2023

    Uso de antibióticos sistémicos en pacientes con COVID-19 en Colombia: un estudio transversal

    Resumen: Con frecuencia se prescriben antibióticos a pacientes con COVID-19. El objetivo era determinar el patrón de uso de antibióticos sistémicos en un grupo de ...

  • diciembre, 2022

    Dolor crónico y continuidad del tratamiento analgésico durante la pandemia de COVID-19

    Introducción: El dolor crónico puede desencadenar complicaciones en la salud tanto física como mental. Durante la pandemia de COVID-19, los pacientes con enfermedades cró...

  • diciembre, 2022

    Incidencia y factores relacionados con la infección por SARS-CoV-2 en una cohorte de pacientes con artritis reumatoide de un prestador de servicios de salud en Colombia durante la pandemia por COVID-19

    Background: Patients with rheumatoid arthritis (RA) have an increased risk of SARS-CoV-2 infection due to intrinsic characteristics of the pathology and the medications used to treat it. The aim ...

»

Idioma

  • Español
  • Inglés
  • Español/Inglés

Año Publicación

  • 2023 8
  • 2022 41
  • 2021 29
  • 2020 28
  • 2019 17
  • 2018 16
  • 2017 34
  • 2016 35
  • 2015 23
  • 2014 21
  • 2013 17
  • 2012 10
  • 2011 8
  • 2010 3
  • 2009 3
  • 2008 1
  • 2007 5
  • 2006 5
  • 2003 1

Categorías

  • Salud Pública
  • Neurología
  • Farmacoepidemiología
  • Ortopedia
  • Farmacovigilancia
  • Vascular
  • Nutrición
  • Oncología
  • Anestesiología
  • Neumología
  • Psiquiatría
  • Geriatría
  • Infectología
  • Gastroenterología
  • Salud laboral
  • Endocrinología
  • Oftalmología
  • Dolor
  • Pediatría
  • Cardiología
  • Dermatología
  • Reumatología
  • Gasto farmacéutico
  • Farmacología clínica
  • Hematología
  • Farmacogeriatría
Logo audifarma
  • Usuarios
  • Clientes
  • Proveedores
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Desechar medicamentos
  • Medicamentos refrigerados
  • Derechos y deberes
  • Reglamento Interno Trabajo
  • Cuotas moderadoras
  • Información legal
  • Política de datos
  • Línea ética
  • Código de ética
  • Resolución 521 de 2020

Contáctanos en Pereira

Calle 105 N° 14 - 140 Zona Industrial de Occidente
PBX: 313 78 00 - Fax: 313 78 22
E-Mail: servicliente@audifarma.com.co

Contáctanos en Bogotá:

Calle 12C N° 79 A 25 Parque Industrial Alsacia Bodega 25
PBX: 587 47 00 - Fax: 587 47 01
E-Mail: servicliente@audifarma.com.co

© Audifarma S.A. 2023 todos los derechos reservados