Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Seguridad del Paciente, y su uso seguro de medicamentos en niños - Audifarma

En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra el cada 17 de septiembre, Audifarma se une al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover prácticas seguras que protejan la vida. Este año, queremos poner especial atención en los niños, quienes son más vulnerables a los errores relacionados con el suministro de medicamentos.

Administrar un medicamento parece una tarea sencilla, pero en la infancia un error de dosis, de vía de administración o de almacenamiento puede poner en riesgo la salud. Por eso, la información y la prevención se convierten en aliados fundamentales para padres y cuidadores.

Te brindamos consejos para la administración segura de medicamentos en niños y niñas:

  1. Conoce siempre el nombre del medicamento y para qué se utiliza.
  2. Asegúrate de la cantidad exacta, la frecuencia y la duración del tratamiento.
  3. Aprende la forma correcta de administración (oral, inhalada, tópica, entre otras).
  4. Sigue las indicaciones especiales: con o sin alimentos, horarios, etc.
  5. Revisa siempre la fecha de vencimiento.
  6. Guarda los medicamentos en condiciones seguras y fuera del alcance de los niños.
  7. Mantente atento a efectos secundarios o reacciones inusuales.
  8. Informa al médico o farmacéutico sobre otros medicamentos que el niño esté tomando y sobre posibles alérgicas.
  9. No repitas recetas ni reutilices los medicamentos sobrantes, especialmente antibióticos.
  10. No administres medicamentos formulados para adultos o para otra persona.

En el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, Audifarma reafirma su compromiso con la educación y la prevención. Un uso seguro de medicamentos es clave para garantizar el bienestar presente y futuro de nuestros niños.

¿Por qué es importante el uso seguro de medicamentos en los niños?

En Colombia, hasta el 19% de los niños hospitalizados menores de 6 años presentan reacciones adversas a medicamentos, siendo los antibióticos los más frecuentes. El 56% de los eventos adversos en hospitales pediátricos están relacionados con medicamentos, especialmente durante la prescripción. Se estima que la falta de formulaciones pediátricas adecuadas y los errores en la dosificación aumentan los riesgos.


Califica tu experiencia