) ) ) ) ) )
Cartelera | Base de datos |
Asunto: GGHC-624-GESTIÓN HUMANA ¿Sabes qué son los EPP, cuál es su fundamento jurídico y por qué son tan importantes en tiempos de COVID-19?
De: GGHC
Dirigido a: Todo el personal
Los Elementos de Protección Personal (EPP), están definidos como "todo equipo, aparato o dispositivo especialmente proyectado y fabricado para preservar el cuerpo humano, en todo o en parte, de riesgos específicos de accidentes del trabajo o enfermedades profesionales" estos, no son elementos que nos debamos tomar a la ligera, su uso adecuado tiene relación directa con nuestra salud y la de quienes nos rodean y no utilizarlos tiene implicaciones legales, por eso es necesario su uso permanente durante la jornada laboral.
Su inclusión jurídica se remonta a la Ley 9 de Enero 24 de 1979; actualmente debemos hacer referencia al Sistema General de Riesgos Profesionales creado por el Decreto 1295 de 1994; en nuestra organización vemos estas normativas materializadas a través del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo el cual garantiza las condiciones óptimas para desempeñar nuestras actividades laborales.
Posibles consecuencias del no uso de los EPP:
• Sanciones disciplinarias: Esto ya que incumpliríamos nuestras obligaciones contractuales y reglamentarias (Contrato laboral - Reglamento interno de trabajo).
• Terminación del contrato con justa causa: Por cuanto no acatamos lo prescrito en el Código Sustantivo del Trabajo (Num. 7 Art 58 - Num. 6 y 12 literal a Art 62 del CST).
• Proceso penal (Art 368 Cod. Penal): Por generar un riesgo de contagio.