Mitos y Realidades Sobre el Cáncer de Seno
Actualmente existe mucha información sobre el cáncer de seno, algunas ciertas y otras no, que pueden llegar a ocasionar confusión y a veces temores entre las pacientes que padecen esta enfermedad y entre la población en general.
Mencionaremos algunos mitos y realidades que pueden acompañar esta enfermedad:
MITO |
REALIDAD |
“Si a nadie en la familia le ha dado cáncer, a mí tampoco me dará’” |
El factor hereditario es importante en la aparición del cáncer. Pero alrededor del 80% de los casos, el cáncer aparece en personas sin antecedentes familiares. |
“A mayor edad, menos posibilidad de cáncer” |
El cáncer de seno se ha detectado tanto en pacientes mayores como jóvenes, por lo que la prevención se debe dar a cualquier edad. |
“Los golpes en el seno pueden dar cáncer” |
No se ha encontrado asociación entre un golpe o moretones en el seno y la aparición de cáncer. |
“Como tengo senos pequeños, seguramente no me dará cáncer” |
El cáncer le puede dar a cualquier mujer sin importar el tamaño de los senos. |
“¿Usar corpiños o brasier ajustados o dormir con ellos me puede hacer dar cáncer?” |
No hay evidencia de que el uso de estas prendas pueda dar cáncer. La recomendación vas más hacia la comodidad, evitar dolor y marcas en los senos por compresión. |
“El dolor en los senos puede ser cáncer” |
No todo dolor en los senos es algo malo, de hecho, la mayoría de las veces la causa es benigna, como cambios hormonales, la ropa, estrés, etc. Cuando el dolor en los senos es por cáncer, es posible que la enfermedad se encuentre en estados avanzados. |
“Solo me preocupo cuando sienta algo raro en los senos” |
La mayoría de las veces el cáncer en sus etapas iniciales no da síntomas, ni hay que esperar a sentirse “la masita” en el seno, por lo que siempre se recomienda el autoexamen y asistir a controles periódicos con el médico. |
“Las mamografías son dolorosas” |
Si bien pueden causar alguna molestia, no resulta tan dolorosa como se pensaría. Si aún tiene el ciclo, se recomienda realizársela en los primeros 15 días del mismo. De todos modos, es un excelente método para la detección de esta enfermedad. |
“Las biopsias aceleran o riegan el cáncer” |
Con este procedimiento lo que se logra es extraer una muestra del tejido sospechoso para analizarlo en patología. Es seguro, “no se riega el cáncer” y es muy importante realizarlo. |
“Las vitaminas o los antioxidantes me pueden proteger o curar el cáncer” |
Si bien al parecer las dietas ricas en frutas y verduras pueden llegar a disminuir la posibilidad de aparición de cáncer, con los suplementos nutricionales y minerales no se ha demostrado suficientemente esta teoría, por lo que se recomienda además de una adecuada alimentación, el autoexamen, la prevención y controles periódicos. |
“Hay algunas hierbas que sirven para curar el cáncer” |
No hay estudios científicos que logren demostrar que algunas hierbas puedan curar el cáncer. Incluso, algunas de ellas pueden llegar a interferir con el resultado de los medicamentos formulados para el cáncer o pueden presentar reacciones adversas, por lo que se recomienda siempre consultar con el médico tratante antes de iniciar la toma de alguna sustancia desconocida. |